AJVAR

Descubre el sabor autentico de los Balcanes
Bienvenido a Ajvar.es, tu portal dedicado al ajvar (lee: ayvar), uno de los tesoros gastronómicos más emblemáticos de los Balcanes.
Aquí encontrarás información, historia, recetas y curiosidades sobre esta deliciosa crema hecha a base de pimientos asados y berenjenas.
¿Que es Ajvar?
El Tesoro Gastronómico de los Balcanes
El ajvar (lee: ayvar) es mucho más que una salsa: es una tradición, un símbolo de familia y herencia, con raíces profundas en países como Serbia, Macedonia, Bosnia, Croacia y más. Su sabor único y natural ha conquistado mesas en toda Europa y ahora queremos compartirlo contigo.
Ajvar es una deliciosa pasta o salsa tradicional elaborada principalmente con pimientos rojos asados, berenjena, ajo y aceite. Su sabor suave, ligeramente ahumado y con un toque dulce la convierte en un acompañamiento perfecto para carnes, quesos, panes y más.
Originario de los países balcánicos como Serbia, Macedonia del Norte, Bosnia y Herzegovina y Croacia, el ajvar ha conquistado paladares en todo el mundo.
Además, existen variedades picantes, para quienes prefieren un toque más intenso, sin perder la esencia artesanal del ajvar tradicional.
¿Ya conoces al ajvar?
Si ya lo has probado, sabes que es irresistible. Si aún no, te invitamos a descubrirlo: natural, sabroso y sin conservantes artificiales. Perfecto para untar, acompañar carnes, como base de recetas o incluso como aperitivo.
Información sobre Ajvar
Proceso de Elaboración
Solo lo Mejor de la Huerta
Los ingredientes básicos del ajvar son:
- Pimientos rojos dulces (tipo “kapia”)
- Berenjena (opcional)
- Aceite vegetal (girasol u oliva)
- Vinagre
- Sal
- Ajo (opcional)
El proceso tradicional incluye:
- Asado de los pimientos y berenjenas al fuego o en horno.
- Pelado manual, eliminando pieles y semillas.
- Triturado y cocción lenta durante horas hasta lograr una textura cremosa.
- Conservación en tarros de vidrio esterilizados.
Usos Culinarios
Una Salsa, Mil Usos
Ajvar es extremadamente versátil. Puedes disfrutarlo:
- Como acompañamiento de carnes a la parrilla (especialmente cevapi o pljeskavica)
- Untado en pan o tostadas
- Como dip para vegetales o chips
- En bocadillos, hamburguesas y wraps
- Como base para pizzas o pastas
Propiedades y Beneficios del Ajvar
Sano, Natural y Vegano
Ajvar no solo es delicioso, también es saludable:
- Sin conservantes artificiales
- Bajo en calorías
- Alto contenido de antioxidantes (gracias al pimiento rojo)
- Fuente de fibra y vitaminas A y C
- 100% vegetal y apto para dietas veganas y vegetarianas
Historia y origen del Ajvar
Una Tradición Centenaria
El ajvar tiene raíces profundas en la cocina de los Balcanes. Su nombre proviene del término turco “havyar”, que significa “caviar”, haciendo referencia a su textura rica y su importancia culinaria. Tradicionalmente, se preparaba en grandes cantidades durante el otoño, como parte de las conservas familiares para el invierno.
Cada familia tiene su receta secreta y su forma especial de asar los pimientos, dando lugar a una variedad de sabores únicos según la región.
¿Porque se ama al Ajvar?
Ya sea untado en un trozo de pan, como aperitivo, acompañando una comida o formando parte de un plato especial, el ajvar se ha ganado un lugar en el corazón (y en la cocina) de mucha gente. Basta probarlo una vez para entender por qué no puede faltar en ninguna despensa. Aquí te cuento por qué nos gusta tanto el ajvar auténtico, ese hecho solo con pimientos, pero también sus variantes con berenjena, ajo o un toque picante, para disfrutarlos todo el año.
- Un sabor único que engancha
Lo primero y más importante: su sabor. Ese toque dulce, ligeramente ahumado, que solo consigues con los mejores pimientos rojos asados, junto con un puntito de vinagre, buen aceite y sal, hacen que el ajvar sea un manjar reconocido en toda la región y que cada vez más gente lo conozca y adore. Su textura cremosa, casi aireada, y su color rojo brillante con matices dorados hacen que comer ajvar sea un placer para todos los sentidos. - Comida lista en 5 minutos
Cuando el tiempo apremia o simplemente no tienes ganas de complicarte, el ajvar te salva la cena. Con un poco de pan, un huevo revuelto rápido, unas lonchas de queso o incluso un tostada con aguacate, tienes un plato sabroso, nutritivo y equilibrado en un momento. - Perfecto para llevar a cualquier lado
Gracias a su textura espesa, el ajvar no se derrama ni se desparrama, por lo que es ideal para llevar en el picnic, en tu fiambrera o incluso en un bocadillo para el camino. - Tu aliado si cuidas la línea
Si estás controlando las calorías, esta es una buena noticia: 100 gramos de ajvar solo aportan 138 calorías, o unas 7 por cucharadita. Además, su aroma intenso y rico realza el sabor de cualquier plato sin necesidad de añadir ingredientes calóricos. - 100% natural y saludable
Sin conservantes, azúcares añadidos ni químicos, el ajvar es una opción natural y nutritiva. Su lenta preparación a baja temperatura ayuda a conservar lo mejor de sus ingredientes: pimientos ricos en hierro y vitaminas A y C, berenjena con vitamina B2 y ácido fólico, y el aceite de girasol que aporta vitamina E. Además, si hablamos de variantes como el pinđur o la ljutenica, el tomate cocinado libera licopeno, un potente antioxidante que nuestro cuerpo absorbe fácilmente. - Apto para veganos
El ajvar tradicional está hecho únicamente de pimientos rojos asados, aceite, sal y, en algunos casos, berenjena o ajo, sin ningún ingrediente de origen animal. Por eso es 100 % vegetal y apto para veganos, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes siguen una dieta basada en plantas.
Además, es naturalmente libre de gluten, lactosa y azúcares añadidos (si es auténtico y artesanal), por lo que también es apto para personas con intolerancias alimentarias o que buscan evitar productos ultraprocesados.
Su perfil nutricional también es muy interesante: los pimientos rojos son ricos en vitamina C, antioxidantes y fibra, y como el ajvar se cocina lentamente, concentra aún más esos nutrientes. Es una manera sabrosa y saludable de acompañar platos sin recurrir a salsas industriales llenas de conservantes o aditivos.
Cómo distinguir un ajvar excelente de uno bueno o malo
El ajvar es mucho más que un simple acompañante; su calidad puede variar muchísimo, y distinguir un ajvar excelente de uno simplemente bueno o malo es clave para disfrutar de su sabor auténtico.
1. Solo pimiento asado vs pimiento cocido
Los mejores ajvares se hacen exclusivamente con pimientos asados, no cocidos. Esto se nota porque el ajvar con pimientos asados tiene pequeñas manchas negras, que son restos de la piel quemada que no se pueden limpiar del todo. Ese detalle es un sello de autenticidad y aporta ese característico sabor ahumado inconfundible. Los ajvares hechos con pimiento cocido carecen de ese toque y suelen tener un sabor más plano y menos profundo.
2. Tiempo y método de cocción
Un ajvar excelente se cocina a fuego lento durante mucho más tiempo, para que toda el agua de los pimientos se evapore completamente. Esto hace que la textura sea más densa, cremosa y concentrada. Por el contrario, los ajvares buenos suelen cocinarse menos, por lo que resultan más líquidos, o se les añaden espesantes y otros aditivos para simular esa textura. Los ajvares malos suelen tener más agua, menos sabor y usan ingredientes artificiales para compensar.
3. Ingredientes y aditivos
El ajvar de primera calidad solo contiene pimientos asados, aceite, sal y vinagre natural, sin ningún tipo de aditivo, conservante o azúcar añadido. Los ajvares buenos pueden tener algún conservante o espesante, mientras que los malos abusan de químicos y colorantes.
4. Proporción de pimientos
Para hacer un kilo de ajvar excelente, se necesitan entre 2 y 4 kilos de pimientos frescos asados, ya que al cocinarse lentamente se pierde mucha agua y se concentra el sabor. Esta proporción es mucho mayor que en ajvares de menor calidad, que usan menos pimiento y más ingredientes añadidos para compensar la falta de cuerpo y sabor. Cuanto mayor es el porcentaje de pimiento real, más intenso, natural y auténtico será el ajvar final.
Datos interesantes sobre los pimientos
8 cosas curiosas que seguro no sabías sobre los pimientos
¿De dónde vienen, por qué se llaman así, qué son realmente y si se puede comer chile picante sin sufrir? Aquí te dejo unos datos que te van a sorprender sobre los pimientos.
- El pimiento es fruta, no verdura
Aunque parezca verdura, el pimiento es fruta porque crece de flores y tiene semillas dentro. Lo mismo pasa con tomates, pepinos o calabacines. - El color y el sabor van de la mano
Cuando maduran, los pimientos cambian de verde a amarillo y rojo. Los rojos son los más dulces porque tienen más vitamina C y betacaroteno, que también les da ese color tan intenso. Tienen entre dos y cuatro veces más vitamina C que una naranja. - Son un cultivo de hace milenios
Los pimientos llevan con nosotros más de 6000 años. Han encontrado semillas muy antiguas en Centro y Sudamérica, especialmente en Perú. Luego los portugueses y españoles los trajeron a Europa tras descubrir América, y de ahí llegaron a los Balcanes por rutas comerciales que pasaban por Turquía. - Su nombre es un error histórico
Colón, que se confundió con el continente y con la gente que encontró, también pensaba que el pimiento era pimienta negra. Él llevó los pimientos secos a Europa, y la gente pensó que era una variedad de pimienta por su sabor picante. Desde entonces se quedaron con ese nombre. - Un pimiento al día para estar sano y delgado
Un pimiento rojo te da más del 100% de la vitamina C diaria que necesitas y hasta 3 veces la vitamina A, que viene genial para la vista. Además, aporta vitaminas K, E, ácido fólico, potasio y hierro. Y lo mejor, es bajo en calorías y con mucho agua, ideal para cuidar la línea. Por ejemplo, nuestro ajvar tiene solo 7 calorías por cucharadita. - Por qué el picante no es igual en todo el pimiento
La parte del pimiento cerca del tallo pica más porque ahí hay más capsaicina, que es lo que da la sensación de quemazón. Si quitas las partes blancas que sujetan las semillas, el pimiento picará menos. Y si te pasas, toma leche fría, que calma el ardor. - El picante es su defensa natural
La capsaicina que hace que los pimientos piquen apareció para proteger a la planta de hongos y microbios que los insectos pueden transmitir. Por eso crecen mucho en zonas con bastantes bichos. - ¿Quién no siente el picante?
La capsaicina solo molesta a los mamíferos, por eso las aves no sienten el picante. Ellas ayudan a esparcir las semillas de los pimientos silvestres para que crezcan en más sitios.
Mejores Ajvar en España
Categoria Superior: SOLO pimientos

“BAKINA TAJNA” – Solo pimiento, con un poco de aceite, vinagre y sal. NADA MAS.
Versiónes: suave y picante
Ajvar Bakina Tajna es un ajvar SUPERIOR elaborada en el parque nacional de KOPAONIK al sur de Serbia, SOLO con pimientos rojos asados, aceite de girasol, vinagre y sal, siguiendo recetas auténticas caseras. Su nombre significa “El Secreto de la Abuela”, lo que refleja su carácter artesanal y su sabor casero.
Este ajvar se distingue por su:
- Textura suave y cremosa
Sabor ahumado e intenso
- Se utiliza 4kg de pimientos para un kilo de ajvar!
Ingredientes 100% naturales, sin conservantes ni aditivos
Categoria Superior: Pimientos y Berenjena

“MAMA’s” – Pimiento y Berenjena, con un poco de aceite, vingre i sal. NADA MAS
Versiónes: suave y picante
Ajvar Mama’s es un ajvar premium originario de Macedonia del Norte, elaborado de forma artesanal con pimientos rojos asados, berenjena, aceite de girasol, vinagre y sal. Su nombre hace referencia al cariño y la autenticidad de las recetas tradicionales caseras: “como lo hacía mamá”.
Mama’s se ha convertido en una de las marcas más reconocidas de ajvar en Europa, destacando por:
Ingredientes 100% naturales
Asado al horno tradicional de leña
Sin conservantes ni aditivos
Apto para veganos y sin gluten
Categoria media alta: Pimiento y berenjena

“NATURA” – Gama media – media alta. Con pimiento y berenjena, aceite, vinagre y sal.
Versiónes: suave y picante
Ajvar Natura es una exquisito ajvar al estilo tradicional de los Balcanes, elaborada con ingredientes naturales y sin aditivos. Producido en Macedonia de Norte, Ajvar Natura destaca por su sabor casero, textura equilibrada y una calidad constante que lo convierte en una opción muy valorada tanto en hogares como en la gastronomía profesional.
Características principales:
100% natural: sin conservantes, sin colorantes
Pimientos asados lentamente para un sabor auténtico
Apto para dietas veganas y sin gluten